En la última programación didáctica que elaboré, mi reto fue la educación emocional.
Mi objetivo era trabajar el bullying desde otro punto de vista, desarrollar una propuesta didáctica de aprendizaje emocional cuyo eje vertebrador fuera la empatía. Cambiar al agresor e intentar tratar desde el origen esas conductas que se deben prevenir.
Y es que a veces, la empatía a nivel educativo, es una emoción huérfana.
Según mi criterio personal, para trabajarla es necesario tener en cuenta:
Los distintos estratos sociales. Muchas veces tenemos más empatía si pertenecemos al mismo estrato social de las personas de nuestro entorno laboral o social, por el aprendizaje que nos ha dado la experiencia personal.
El consumismo y la publicidad.
Es necesario mostrar que hay niños que no tienen tantos recursos y no por ello son infelices. Las emociones son más importantes que lo material.
A veces los niños se burlan de otros por no tener un juguete determinado, una mochila o ropa de una marca en concreto.
Tenemos que dar la oportunidad a los demás de poder elegir sin contaminación publicitaria y comprender que no todos tenemos las mismas posibilidades económicas.
Malos modelos de muchos adultos que siguen sin ser empáticos y cometiendo mobbing en sus empleos o se mofan de las diferencias de determinadas personas porque no las comprenden. Para ello debemos fomentar el respeto por todas y cada una de las personas que formamos parte de este mundo sin discriminación.
A veces las diferentes partes hacen más bonito el conjunto.
La excesiva extroversión acompañada de humor negro y baja autoestima.
Por eso quiero que mi cuento ayude a intentar salir del egocentrismo infantil y provocar un choque emocional que les haga pensar en los demás.
Mi álbum ilustrado se trabaja con actividades individuales y también con
actividades de puesta en común a nivel grupal.
Su finalidad es hacer comprender que no somos tan distintos y que desconocemos que tenemos semejanzas positivas con personas que no tenemos relación.
Patricia Noguero.
Me encanta, sigue con este maravilloso proyecto y haznos crecer como educadoras, gracias
ResponderEliminarGracias solete.
EliminarPrecioso proyecto Patricia. Mucha suerte!
ResponderEliminarGracias
EliminarDeseando tener el libro...Mucha suerte!!
ResponderEliminar¡Gracias!
Eliminar